En este ejercicio mis queridos alumnos debían fotografiar cosas que se repitiesen, con esto no me refiero al ajo como dijo la graciosa del cursillo. Había que tener imaginación para ser capaz de captar esas cosas que se repiten cada día delante de nuestros ojos, o montar una escena donde se repitiese un patrón.
Para realizar este ejercicio tuvieron 10 días mas o menos, bueno para ser sincero además tenían que hacer la mejor foto de temática libre que pudiesen hacer, pero estas fotos ahora mismo no me interesan tanto.
Antes de enseñar las fotos debo aclarar algunas cosas. Hasta ahora nos hemos dedicado a enseñar conceptos como diafragma, velocidad de obturación, ISO, profundidad de campo, enfoque, medición de la luz... Por lo que se supone que ellos ya dominan aspectos básicos de la fotografía.
Otro aspecto a considerar es el hecho de si las fotos están retocadas o no. Silvia y Adela no retocan ninguna foto ya que no tienen el photoshop, por lo que tiran sus fotos en jpg (por defecto sus fotos saldran más vivas que las del resto ya que es la camara las que las procesa o retoca), Dani y Ana si retocan sus fotos (en el caso de Ana soy yo el que las retoca) pero no es un retoque que les de demasiada ventaja. En verdad al tirar ellos las fotos en RAW, sus imagenes no tienen casi ningun valor asignado (exposición, color, negros, brillo...) por lo que es necesario procesarlas con el Camera Raw para que no parezcan fotos planas, sin color. Por último yo tambien retoco mis fotos por lo comentado anteriormente, si en alguna foto me "paso" con el retoque, lo diré y explicaré porqué. Vayamos con las fotos.
Dani nos ha presentado una foto en la cual ha demostrado tener mucha imaginación, buena composición, buenos colores... Peeeeeeeero no creo que se ajuste a la temática de repetición que se pedía:
Adela ha elegido una escalera que nos invita a subir hacia arriba, tiene una buena profundidad de campo y lo más importante son motivos que se repiten:
Ana nos presenta una muy buena foto, con muy buena composición, le falta tener más profundidad de campo (tendría que haber usado un diafragma mayor) y presenta un poco de ruido ya que era tarde y se estaba quedando sin luz:
Silvia ha sido quizás mas creativa y se ha creado su propia imagen consiguiendo un gran efecto de color al usar dos colores tan saturados como el rojo y el verde:
Por último os muestro algunas de las fotos que he hecho yo con las cuales intento enseñarles a ellos que es lo que les pedía:
Espero que os hayan gustado las fotos que han hechos estos pedazo de maquinas. Por último me gustaría que los que paseis por aqui (maridos, mujeres, primos, familiares)hagais el pequeño esfuerzo de comentar las fotos que se publican, ya que así mis queridos alumnos y yo sabremos que os gusta y porque os gusta, y lo más importante veran recompensado su trabajo con vuestras críticas.
Un abrazo.